HISTORIA
Resolución Directoral Nº 2290, brindando el nivel primario, con una formación cristiano - humanística y administrándola hasta el año 1990.
A la muerte del fundador en setiembre de 1990, la dirección del centro educativo, fue asumida por el Padre José Nunura Reyes, quien amplia el servicio primero con el nivel inicial en el año de 1996 y hasta 1998 con el nivel secundario completo.
Desde el año 2001 nuestra Institución Educativa Parroquial, integra el Consorcio de Colegios Parroquiales siendo el Promotor nuestro Arzobispo de Piura, actualmente su Directora es la Prof. Consuelo Barreto Montalbán, nuestro lema es "Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos".
La Institución Educativa Parroquial, tiene una población de 890 alumnos comprendidos en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Impartimos una educación a partir de un paradigma educativo, enriquecido con nuestra axiología cristiana, fomentando la construcción del conocimiento, permitiéndoles desenvolverse de manera eficiente y creativa en esta sociedad de cambios científicos y tecnológicos.
Nos preocupamos por descubrir y potenciar el talento y la creatividad de los niños y jóvenes desarrollando los talleres de música, danza, computación y deporte. Es importante destacar la noble tarea desarrollada por toda la comunidad educativa, personal docente y administrativo quienes dan lo mejor de si en bien de la educación de los niños y jóvenes Sanjosefinos
En nuestra institución educativa optamos por el desarrollo de una escala de valores, la cual se constituye en el norte para la toma de decisiones, la formación de actitudes positivas frente al estudio, el trabajo y las relaciones humanas.
Pretendemos pues que la acción transformadora sea en nuestros jóvenes una decisión libre y responsable y la veremos cristalizada en la medida que hayamos formado en los educandos la capacidad de análisis, interpretación y valoración.
Orientar a los niños y jóvenes, a fin de que opten por los principios que ellos puedan tomar como normas de vida y hacer posible el crecimiento personal y la convivencia en armonía con los demás
Adoptar como educadores el rol de referentes lo que nos exige reflexión y esfuerzo permanente para alcanzar un nivel superior de conducta moral para poder trasmitirla.
MISIÓN
Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos, poniendo en práctica el modelo de vida de Jesús, asumiendo los valores morales para contribuir a mejorar la calidad humana y condiciones de vida del contexto social donde interactúan, promoviendo una educación integral, en su autorrealización, y en el ejercicio de las ciencias, el arte, la cultura y del deporte.
VISIÓN
La IEP será una institución:
Que forme buenos cristianos y honrados ciudadanos, asumiendo los valores morales con responsabilidad que contribuya a mejorar la calidad humana dentro del contexto socio-educativo local, regional y nacional.
Que en la práctica educativa se inspire en una comunidad de fe viva, basada en la práctica de la oración que lo lleve a un testimonio de vida siguiendo el modelo de Jesús.
Que a partir de la práctica educativa, se incentive la investigación, producción, científico, tecnológico y cultural que permita el desarrollo de la IEP. en el ámbito local, regional y nacional.
Que se promuevan las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa para lograr una adecuada autoestima e identidad institucional local, regional y nacional.
Resolución Directoral Nº 2290, brindando el nivel primario, con una formación cristiano - humanística y administrándola hasta el año 1990.
A la muerte del fundador en setiembre de 1990, la dirección del centro educativo, fue asumida por el Padre José Nunura Reyes, quien amplia el servicio primero con el nivel inicial en el año de 1996 y hasta 1998 con el nivel secundario completo.
Desde el año 2001 nuestra Institución Educativa Parroquial, integra el Consorcio de Colegios Parroquiales siendo el Promotor nuestro Arzobispo de Piura, actualmente su Directora es la Prof. Consuelo Barreto Montalbán, nuestro lema es "Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos".
La Institución Educativa Parroquial, tiene una población de 890 alumnos comprendidos en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Impartimos una educación a partir de un paradigma educativo, enriquecido con nuestra axiología cristiana, fomentando la construcción del conocimiento, permitiéndoles desenvolverse de manera eficiente y creativa en esta sociedad de cambios científicos y tecnológicos.
Nos preocupamos por descubrir y potenciar el talento y la creatividad de los niños y jóvenes desarrollando los talleres de música, danza, computación y deporte. Es importante destacar la noble tarea desarrollada por toda la comunidad educativa, personal docente y administrativo quienes dan lo mejor de si en bien de la educación de los niños y jóvenes Sanjosefinos
En nuestra institución educativa optamos por el desarrollo de una escala de valores, la cual se constituye en el norte para la toma de decisiones, la formación de actitudes positivas frente al estudio, el trabajo y las relaciones humanas.
Pretendemos pues que la acción transformadora sea en nuestros jóvenes una decisión libre y responsable y la veremos cristalizada en la medida que hayamos formado en los educandos la capacidad de análisis, interpretación y valoración.
Orientar a los niños y jóvenes, a fin de que opten por los principios que ellos puedan tomar como normas de vida y hacer posible el crecimiento personal y la convivencia en armonía con los demás
Adoptar como educadores el rol de referentes lo que nos exige reflexión y esfuerzo permanente para alcanzar un nivel superior de conducta moral para poder trasmitirla.
MISIÓN
Formar buenos cristianos y honrados ciudadanos, poniendo en práctica el modelo de vida de Jesús, asumiendo los valores morales para contribuir a mejorar la calidad humana y condiciones de vida del contexto social donde interactúan, promoviendo una educación integral, en su autorrealización, y en el ejercicio de las ciencias, el arte, la cultura y del deporte.
VISIÓN

Que forme buenos cristianos y honrados ciudadanos, asumiendo los valores morales con responsabilidad que contribuya a mejorar la calidad humana dentro del contexto socio-educativo local, regional y nacional.
Que en la práctica educativa se inspire en una comunidad de fe viva, basada en la práctica de la oración que lo lleve a un testimonio de vida siguiendo el modelo de Jesús.
Que a partir de la práctica educativa, se incentive la investigación, producción, científico, tecnológico y cultural que permita el desarrollo de la IEP. en el ámbito local, regional y nacional.
Que se promuevan las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa para lograr una adecuada autoestima e identidad institucional local, regional y nacional.
BIOGRAFÍA DEL PADRE JESÚS SARVIDE ISO


Era muy aficionado a los toros asistía a la fiesta más grande de toros en España es San Fermín, quedaba muy cerca de la ciudad en la que vivía.
Su vocación fue desde muy joven y tomo como ejemplo de vida a San Javier, Patrón de los Misioneros, fue Jesuita y estudio en el seminario de Navarra.
En su tiempo de juventud, él intentaba ayudar a muchas vocaciones en esa época, las cuales salían de pueblos y ciudades de España. La mayoría de misioneros en ese tiempo salían de familias enteras donde todos los hijos escogían la vocación católica debido a la influencia de San Javier.


El 4 de abril de 1990 muere por causa de una larga enfermedad a los 79 años de edad en Piura. Sus restos se encuentran en la entrada a la Iglesia que él construyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario